viernes, 12 de agosto de 2016

Municipios del país podrán promover sus sectores con proyectos turísticos


Him dijo que el apoyo económico al proyecto va a depender del diagnóstico que arrojen los estudios previos
Los alcaldes y representantes de corregimientos tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos turísticos ante la Autoridad de Turismo (ATP), donde recibirán asesoramiento sobre cómo desarrollarlos.
Así lo dio a conocer el regente de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, quien señaló que instruyó a los departamentos de Productos Turísticos y Planificación para recibir y evaluar estas propuestas.
Him recomendó a las autoridades municipales realizar un estudio de factibilidad previo que identifique las posibilidades de emprender una actividad turística.
Him dijo que el apoyo económico al proyecto va a depender del diagnóstico que arrojen los estudios previos. Las propuestas se entregarán en horario de oficina en las regionales de la ATP en el interior del país, o en las oficinas de la sede principal.

miércoles, 10 de agosto de 2016

Viene Convención Nacional de Turismo

REVISIÓN
Del 21 al 22 de junio se llevará a cabo la primera Convención Nacional de Turismo ‘Juntos por Panamá' (CONATUR), que organiza la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y la Cámara Panameña de Turismo (CAMTUR).
Durante la Convención se pretende establecer una estrategia con todos los actores del sector, que permita fortalecer la oferta turística del país.
Durante el anuncio del evento, el administrador de la ATP, Gustavo Him, indicó que en los dos días se analizará la situación actual del sector turístico con la finalidad de acordar criterios para la promoción de Panamá a nivel nacional e internacional. ‘Lo que se busca es reunir en una misma mesa a todos los actores que tienen que ver con el desarrollo del turismo, unificar criterios y trabajar de la mano para establecer estrategias que fortalezca la implementación del Plan Maestro 2007-2020 y así darle impulso a la industria sin chimenea', destacó Him, a la vez reconoció que hay una demanda en turismo que debe resolverse.
El presidente de CAMTUR, Antonio Alfaro, destacó que durante la convención se revisará la oferta turística a nivel nacional, a la vez se analizará cómo esta puede utilizar la tecnología para potenciar sus bondades.

Por dos días se reúnen expertos nacionales y extranjeros. Archivo | El Siglo

PANAMÁ REALIZA PRIMERA CONVENCIÓN DE TURISMO



CAPITANES DE LA ACP TEMEN PRIVATIZACION

En la ACP hay al menos 150 capitanes de remolcadores laborando, aseguraron en la UCOC. Albin García | El Siglo

Alertan de supuesta subcontratación de remolcadores
PREOCUPACIÓN
A 18 días de que se inaugure el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá, las quejas de los trabajadores de la vía acuática no cesan.
Ayer, el Sindicato de la Unión de Capitanes de Remolcadores y Oficiales de Cubierta (UCOC) denunció la falta de mantenimiento de los remolcadores del Canal, situación que consideran puede generar la privatización del servicio.
Las molestias de los miembros de la UCOC, según el secretario de este gremio, Iván De La Guardia, surgen luego de que percibieran fuertes indicios de que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) pretende licitar el servicio de remolcadores en las entradas de mar.
Esto –a su juicio– evidencia que la flota de la ACP no está en condiciones de operar el Canal.
‘La ACP declaró hace poco que se requerían 46 remolcadores, pero tenemos conocimiento de que se encuentra un máximo de 30 en estado de operación', expresó Carlos Paniagua, miembro de la UCOC.
El gremio advirtió ayer que de no aclararse el panorama no descartan acciones legales.
ACP responde
El Siglo buscó la posición de la ACP ante la preocupación de la UCOC y desde el Departamento de Comunicación se informó que no se pretende privatizar el servicio de remolcadores.
‘Lo que sí está haciendo es prepararnos para atender la demanda que está teniendo el Canal Ampliado, prueba de ello es que hasta la fecha ya tenemos más de 130 reservaciones de barcos que van a pasar por la ruta', respondieron.





Artículos Informativos

AUMENTA INGRESO DE TURISTAS

Turistas de visita en el Casco Antiguo de Panamá. / EDUARDO GRIMALDO | LA ESTRELLA DE PANAMÁ
En junio de 2016, un total de 182,647 visitantes ingresaron a Panamá por los principales puertos de entrada, unos 1,837 visitantes más en comparación con el mes de junio de 2015, equivalente a un leve incremento del 1.0%, según revela un informe estadístico de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal puerto de entrada al país, registró el ingreso de 157,362 visitantes, con un incremento de 3.1%, es decir 4,756 visitantes adicionales al mes de junio de 2015.
El informe también indica que el primer semestre de enero a junio de 2016 han ingresado al país un total de 1,304,782 visitantes, de los cuales 978,520 ingresaron por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, esto es un incremento de 1.2% correspondiente a 11,445 visitantes adicionales al periodo anterior.
En tanto, los visitantes ingresados por otros puertos sumaron 120,238 visitantes, reflejando un incremento significativo de 13.9%, unos 14,644 visitantes adicionales en comparación con igual periodo de 2015.
Los gastos efectuados por los visitantes en ese mismo periodo alcanzaron 2,398.3 millones de dólares, lo que significó un incremento de 4.7% sobre el año 2015, una variación absoluta de $ 107.6 millones adicionales al año anterior.
La mayoría de los turistas procedieron de Estados Unidos, México, Brasil, Costa Rica, Argentina, Ecuador, España, Francia, Italia, Alemania, Polonia, Holanda y Turquía.